Los diabéticos deben de tener una alimentación especial para poder mantener buenos niveles de glucosa en la sangre, evitando la hiperglicemia e hipoglicemia. Es por eso que se recomienda consumir alimentos que sean ricos en fibra en todos los alimentos, ya que estos favorecen el control de glicemia; evitando al máximo todos los alimentos que sean ricos en azúcares y grasas, ya que estos alimentos aumentan los niveles de azúcar en la sangre, agravando la diabetes.
Alimentos permitidos para diabéticos
- Legumbres: Patatas, arroz, pastas integrales, frijoles, lentejas, etc.
- Vegetales: Brócoli, lechuga, chayote, hongos, cebolla, tomate, coliflor, espinacas, chile, calabacín y berenjenas.
- Frutas: Manzana, pera, naranja, melón, kiwi, durazno, fresas, toronjas y melón. Se recomienda no quitarles la cascara a la manzana y pera.
- Carnes bajas en grasa: Pescado, pollo, conejo y frutos del mar.
- Cereales integrales: Linaza, chía y muesli sin azúcar.
- Carbohidratos complejos: Bizcocho integral, pan, panques integrales, tortas.
- Quesos blancos: Queso cotagge, quesos bajos en grasa.
- Edulcorantes: Stevia
- Lacteos: Leche y yogures descremados.
Se recomienda comer pequeñas cantidades a lo largo del día, 3 porciones cada 3 horas, además de mantener las 3 comidas principales se debe de tener entre 2 o 3 meriendas, siempre haciendo todo lo posible para que las comidas sean en la misma hora.
[ Puntuación: 4 - 1 votos ]